Artículo anterior

Artículo siguiente

Soundtrack Beastars WildSide Ali Legoshy Furrys

“Wild side” el gran opening de Beastars, el anime que volvió furros a los otakus.

Beastars

El Opening del anime “Beastars” nos trae una espectacular pieza musical compuesta por la banda ALI, que al fusionarse con las imágenes en “stop motion”, regalan al espectador un trabajo de muy alto nivel (atrapa por todos lados). Musicalmente la obra tiene muchos elementos para tomar en cuenta.

Después del primer ensamble de banda nos vamos a encontrar con un piano haciendo un ritmo irregular llamado “Contratiempo”, este ritmo se caracteriza por silenciar la zona fuerte del ritmo armónico, logrando así resaltar la zona débil. Un pulso musical es un espacio de tiempo que se repite constantemente, cuando este pulso se divide en 2 partes consideramos a la primera fuerte (f) y a la segunda débil (d):

f d f d f d f d

Si “no tocamos” la parte fuerte, nuestro patrón quedaría así:

- d - d - d - d

Beastars

Lo interesante de este ritmo es que las zonas débiles (d) destacan y dan la impresión de estar ubicadas en la zona fuerte, logrando su objetivo como ritmo irregular (esta obra es muy buen ejemplo para registrar la sensación del contratiempo), y ni que decir que cuando entra toda la banda y se tocan las zonas fuertes, da la impresión de que el ritmo se volteo.

La obra esta en tonalidad de Cm, sin embargo el pre-coro y coro comienza con el IV y es un detalle muy bueno para tomar en cuenta en el análisis y en la decisión de saber que escala usar tanto para la composición como para la improvisación.

Fm G7 | Cm C7 | x3

Fm G7 | Cm C7/Bb | Ab | G7(#5) |

Beastars

Estas secciones en el bajo usan un “Walking Bass” que básicamente es un patrón que normalmente toca 1 nota por pulso o 2, dando la sensación de estar caminando. Y resalto justamente lo importante de saber que función tiene cada acorde para saber que sonidos certifican la tonalidad y cuales sonidos son de aproximación. Después de eso vuelve a usar el contratiempo explicado anteriormente para culminar con un ensamble de banda esta magistral obra.

Operó el Dr Teenitus

- Dr Teenitus -

Pablo Bobadilla Rider (Dr. Teenitus)