Artículo anterior

Artículo siguiente

Tren Bala Hornet Análisis musical película

Tren Bala - Lady Bug vs Hornet

“Tren Bala” es una pelicula de accion comedia que nos pone en los pies de un asesino (Alias Lady Bug) que se verá obligado a luchar contra otros asesinos que están a bordo de una versión ficticia del Tokaido Shinkansen (tren japonés que viaja a una alta velocidad muy usado por la población). Uno de los tantos asesinos contratados es “the hornet” quien entabla una dura dura batalla que está musicalizada de manera adecuada por Dominic Lewis

La obra se llama “The Hornet Stings” e inicia justo cuando nuestro protagonista descubre la identidad de Honet, iniciando musicalmente de manera jovial y divertida ya que la tiene enfrente. para luego cambiar de caracter por que inicia la batalla luego de un redoble fuerte de batería, esta sección tiene una estructura de blues en C (12 compases) pero en 4/4 :

| C7 | % | % |% | F7 | % | C7 | % | G7 | F7 | C7 | % |

los instrumentos bajan la intensidad para dar espacio a la conversación que tienen los personajes, más como esta sección está acompañada por un solo acorde, se usa una técnica llamada “line Cliché” (básicamente tomar un grado del acorde, sea la 8° o la 5° y moverla cromáticamente de manera ascendente o descendente) para darle variedad, en este caso que el acorde es Cm agrega la secuencia de notas C - B - Bb - A , para obtener la siguiente progresión:

| Cm | CmMaj7 | Cm7 | Cm6 | x2

La batalla se retoma y se acompaña solo con 3 compases que cubre la duración de la misma, es ahí donde se ve el criterio del compositor para que musicalmente encaje en la escena:

| G7 | G7 - Ab7 | G7 |

Los personajes vuelven a intercambiar palabras y la música para que tenga unidad en su discurso vuelve a caer en intensidad usando un solo acorde por 4 compases y luego añadir las notas G - F# - F para regalarnos un un nuevo line cliché:

| Gm | GmMaj7 | Gm7 | GmMaj7 | x2

Estamos por acabar la batalla y la obra se vuelve un ostinato en la melodía (repetición de un grupo de notas por mucho tiempo) con ensambles de brasses todo sobre el acorde de Cm7, cabe mencionar que para que encaje con el final de la pelea se agrega un solo compás de 2/4:

| 4/4 Cm | % | % | % | % | 2/4 Cm | 4/4 Cm | % |

Hay que mencionar que la melodía evoca mucho la obra de “El vuelo del Moscardón” de Nikolái Rimski-Kórsakov ya que va muy bien con las habilidades de esta asesina.

Éxitos

Social Media Author: Pablo Bobadilla Rider