Uno de los elementos que complementan la gran historia del anime One Piece es su espectacular banda sonora compuesta por Tanaka Kouhei, entre ellas destaca la hermosa melodía llamada “haha, soshite Tabidachi” el cual se oye en los momentos de mucha intensidad emocional que encierra este viaje al lado de Luffy y su tripulación. Dicho esto pasaré a explicar un aspecto muy interesante de la misma, ya que para muchos representa el abrazar tus sueños, el dar todo por ellos, el alcanzar una meta, el ver tu propósito en esta vida, más! … pasando por duras penurias o haberse despojado de cosas valiosas, inclusive de sacrificios que nunca hubiéramos imaginado hacer. Y musicalmente está muy bien logrado a través de un efectivo “intercambio modal”:
El “Modo Mayor” nos transmite un matiz de alegría, triunfo, éxtasis, júbilo a diferencia del “modo menor” que nos transmite un matiz de melancolía, tristeza, lamento, depresión. A grandes rasgos es así. a continuación veamos cómo se mueve la armonía de la obra:
G | Eb Bb G - | F | G | x2
C | Eb Bb G - | Ab | Bb | Ab Eb C - | C |
En esta Obra tenemos un acorde Objetivo que es G mayor (Modo Mayor), rodeado de acordes como Eb, Bb, F que son prestados de Gm (Modo menor) y estos últimos usados como una transición para llegar al Acorde Objetivo. Entonces musicalmente hablando tenemos varios acordes de transición que nos dan un matiz de penuria, lamento etc que resuelven a un acorde que nos transmite júbilo, triunfo, superación etc etc.
El ser humano está diseñado para percibir estas sensaciones sin necesidad de saber tanta teoría/armonía musical, y es ahí donde se nota el nivel del compositor que tiene muy claro lo que quiere plasmar en su obra. One piece es uno de mis sountracks favoritos ya que la música transmite mucho el sentido del anime.
Un detalle más antes de terminar es que en la música instrumental se debe buscar variedad y es ahí donde después de darle ciclos a la melodía principal, enrumba a otro tono mayor objetivo (C), manteniendo el mismo carácter de rodearlo de tonos menores. Mas la genialidad ahí es esa pequeña escala (G mixolidio b9 #9 b13) que transforma la sensación de del acorde objetivo G mayor (modo mayor) en un acorde que ahora pertenece a Cm (Modo menor) y continuar la aventura hacia otro objetivo Mayor pasando por transiciones menores.
Éxitos.
Social Media Author: Pablo Bobadilla Rider