Mortal Kombat 11 Aftermatch es la expansión del juego original Mortal Kombat 11, el cual agrega nuevos escenarios, nuevos personajes, una continuación de la historia y el regreso de los recordados “Friendship” que en vez de eliminar sanguinariamente al oponente (Fatality), el jugador decide ser más amable haciendo alguna broma o acción no violenta.
Una vez que se entiende el concepto de esta acción se puede empezar a entender las decisiones musicales tomadas por “Wilbert Roget, II” para acompañar estas escenas, comenzando por la velocidad de la obra (112 bpm aproximadamente) el cual nos imprime un movimiento animado.
La tonalidad de la Obra es Bb mayor (Bb - C - D - Eb - F - G - A - Bb). Sabemos que la escala mayor de por si se asocia a lo alegre y festivo, sin embargo, si quisiéramos afinar más esta idea, diremos que la tonalidad de Bb nos transmite un carácter Magnífico, amor alegre, conciencia limpia, metas y deseos por un mundo mejor. Aunque esto tiende a ser ambiguo no podemos negar que cada tonalidad tiene su personalidad.
La Armonía sigue un patrón de 2 acordes que se repiten infinitamente (como suele ser en la mayoría de composiciones para videojuegos):
Bb | Gm | Bb | Gm |
Aunque hay que mencionar que para hacer notar que se cierra el ciclo de 4 compases, el bajo hace un movimiento cromático avanzando desde G hasta el Bb del nuevo ciclo (G - G# - A - Bb). Parece mentira pero mientras más obvio seamos en hacer notar estos ciclos, el oyente se sentirá más cómodo y receptivo a la obra.
Existen otras piezas musicales que son parte de la acción “Friendship” especifica uno que otro personaje (por ejemplo Sheeva, Jax, Colector, spaw etc), pero la mayoría deviene en esta canción.
Éxitos.
Social Media Author: Pablo Bobadilla Rider