Artículo anterior

Artículo siguiente

Game of thrones HBO max The Night king White walkers Análisis musical

Game of Thrones - The Night King

juego de tronos

El épico capítulo 3 de Game of Thrones 8va temporada nos regaló momentos cargados de mucha emocionalidad y la música (compuesta por Ramin Djawadi) narra muy bien los hechos de la misma, en esta aventura nos muestra una obra que representa al “Rey de la Noche” en todo su nivel y el cual pasaré a comentarles detalles que me llamaron la atención. Esta obra dura aproximadamente 9 min y sigue musicalmente muy bien el camino del “rey de la noche” hacia su encuentro con Bran, la sección que decidí analizar inicia cuando ambos están cara a cara.

Bran

La melodía es un intervalo de 3 menor (C - Eb) que de por sí es un intervalo melancólico, reflexivo, depresivo etc etc si lo tocamos suelto, más, en el acompañamiento específicamente en el bajo escuchamos primero un “C” que es lo lógico para resaltar la tonalidad de la obra, luego como segundo sonido escuchamos un “B” en el bajo, que se estrella directamente con el C de la melodía, poniendo en la mesa la sonoridad de mayor tensión musical, la 2° menor, representando así toda la carga emocional del momento.

Para mantener esta sensación de incomodidad el bajo toca “A” y esto es suficiente para lograrlo ya que, considerando el contexto, esta nota pertenece a la escala melódica de C sin embargo. lo usa en forma inversa a como fue desarrollada esta escala (en un principio lo recomendable era seguir el camino G - A - B - C, para ascender y C - Bb - Ab - G para descender). Para luego volver a tocar el “B” en el bajo que ya comente lo que sucede.

El rey de la noche

Lo que sigue a continuación es crear tensión pero ya no hacia la incomodidad, sino más bien hacia la resolución del momento, por ello mantiene la melodía y le da movimiento rítmico al acompañamiento Cm(add11) - Gm(add11) - Fm(add11) - Gm(add11).

Finalmente para mostrar el momento cumbre del triunfo del rey de la noche toca otro de los motivos musicales que se escuchaban con más presencia hasta antes de llegar a este momento, manteniendo la progresión de acordes, incrementando la intensidad y culminando súbitamente por la aparición de Arya.

Arya

Es toda una aventura disfrutar de tan buen trabajo musical desarrollado en la serie, de ahí lo importante de saber qué sensaciones producen las combinaciones de notas para lograr trabajos tan efectivos como este.

Éxitos

Social Media Author: Pablo Bobadilla Rider