El Anime Kimetsu no Yaiba 鬼滅の刃 nos regala una gran historia, una espectacular animación y un maravilloso soundtrack compuesto por “Go Shiina” y “Yuki Kajiura”. El tema “Nezuko” está planteado de tal manera que representa muy bien aspectos de este personaje, pasaré a explicar uno que me llamó mucho la atención y que para lograr los objetivos planteados usa técnicas “Re-armonización”.
En un inicio la relación melodía-Armonía está muy bien amarrada el cual sirve para representar a “nezuko” en su estado de niñez y todo lo que eso encierra, La progresión que acompaña la melodía está en tonalidad de Dm y es la siguiente:
Bb | C | Am | Dm | Bb | Am | Dm | Dm |
Bb | C | Am | Dm | Gm | Am | Dm | Dm |
“Nezuko” al pasar a volverse un demonio es correcto que esa armonización con sabor Eólica no puede ser sostenida y se desarrolla una más adecuada para representar ese estado pero, ojo manteniendo la misma melodía!
En el 1° compás teníamos un Bb y se rearmoniza con un Bb/D nada extraño para la teoría más, el efecto de poner la nota que es el centro tonal en el Bajo y en el 1 compás lleva al oído a sentir que esa nota no es una inversión sino más bien la cabeza fundamental del acorde, cambiando así las sensaciones de las demás notas para formar un “Dm(#5)” acorde que produce mucha tensión en el oyente, más aún, lleva esta sensación inclusive para reemplazar al C del 2° compás.
El 3° compás tenemos un Am que tiene efecto de cadencia eólica, su objetivo es dirigirse a Dm, esta sección se rearmoniza con Cadd9 - C#°7 creando así una cadencia más desesperada para llegar a Dm (básicamente el C# tiene necesidad en dirigirse a D en tonalidad de D menor)
El 5° compás sorprende al reemplazar nuestro Bb por G/B ya que este acorde es prestado de la tonalidad Dórica de D (es muy interesante el uso de acordes provenientes del Dórico para invitando a sentir que todo esto proviene de tiempos remotos)
El 6° compás volvemos a tener un Am que se va a dirigir a Dm, el cual es rearmonizado con un Bbmaj7 lo cual es válido si de alguna forma llega a Dm digamos Bbmaj7 - Dm/A pero … lo que se viene es demasiado
Mi parte favorita min 0:40, 7° compás, Dm, la esperanza de sentir el reposo en ese compás y usa acordes que comparten notas con el acorde disminuido Auxiliar (en vez de caer directamente a Dm se crea una pequeña tensión usando antes el D°7) y crea mucho desnivel usando Ab°7 - B°7 para crear un ligero reposo ya en el compás 8° con Dm/A que no dura nada ya que comienza su rumbo hacia F (bIII) a través de “G°7 no b5” (explicar este acorde ya me remontaría a la armonía tradicional)
9° 10° 11° 12° compás ya todo se descontrolo ahora en vez de dar una sensación oscura, crea una luz al personaje usando F (ese efecto es típico al reemplazar un Im con el bIII) y de ahí continuar su rumbo con F/E - F/Eb G/D guiados por el descenso cromático del bajo.
13° compás lo mantiene igual 14° reemplaza el Am (siempre en posición cadencial) por C/G para crear una distinta cadencia hacia Dm más, hace algo muy usado por autores japoneses; caer en Dsus y terminar cambiando el modo a D mayor (que podría ser un spoiler tremendo). quedando así:
Dm(#5) | Dm(#5) | C - C#°7 | Dm - Dm/C | G/B | Bbmaj7 | Ab°7 - B°7 | Dm/A - G°7 no b5 |
F | F/E | F/Eb | G/D | Gm7 | C/G | Dsus4 | D |
Es una gran aventura la música el de este anime, de hecho esta melodía tiene varias re armonizaciones y arreglos según el contexto el cual nutre mucho el tener la posibilidad de escuchar.
Mucha suerte
- Dr Teenitus -
Video: Pablo Bobadilla Rider (Dr. Teenitus)