“Aves de Presa” es una película que narra las aventuras de nuestra villana favorita “Harley Quinn” después de los eventos del Escuadrón suicida y cómo lidia con la ruptura amorosa con el Guazon. Uno de los puntos fuertes de la cinta es el soundtrack compuesto por Daniel Pemberton, quien tiene la genial idea de usar el canto del “Cuco Común” como punto de partida para la creación del motivo principal de la obra.
La obra está en tonalidad de C menor, en compás de 4/4 y luego de una introducción de Sintetizador y batería, continua la siguiente progresión comenzando de manera anacrusa (cuando el discurso musical de un instrumento inicia después de la mitad del compás :
| N.C. - Eb5 Bb5 | C5 | C5 N.C. Eb5 Bb5 | C5 | C5 N.C. Eb5 F5 |
| C5 | C5 N.C. Eb5 Bb5 | Ab5 | Bb5 N.C. Eb5 Bb5 | C5 | C5 N.C. Eb5 Bb5 |
Después de esta primera sección le sigue otra que se caracteriza por no tener la melodía, escuchando solo la base de la obra, más en menor cantidad de compases:
| C5 | C5 N.C. Eb5 F5 | | C5 | C5 N.C. Eb5 Bb5 | Ab5 | Bb5 N.C. Eb5 Bb5 | C5 | C5 N.C. Eb5 Bb5 |
Y para finalizar la obra retoma la primera sección pero con la melodía reforzada con instrumentos de aliento metal (unísonos) y con variaciones melódicas. Cómo a partir de una idea tan simple y natural se puede construir algo tan espectacular
Éxitos
Social Media Author: Pablo Bobadilla Rider