“Among us” es un videojuego multijugador en línea donde un grupo de tripulantes debe realizar ciertas tareas y a la vez debe detectar a los impostores, siendo estos últimos los encargados de sabotear las misiones llegando inclusive a eliminar sistemáticamente a los miembros de la tripulación.
Para permitir que el jugador esté muy atento a su rol, el juego no tiene música durante las misiones (salvo una que otra cuña que se escucha a la hora de entrar al debate, al comienzo y final de cada partida), mas, en el menú de inicio se escucha una obra que representa bastante bien la esencia del juego.
El pulso del tema es lento (62 bpm aproximadamente) en 2/4 y solo se escucha un bombo haciendo 2 semicorcheas cada inicio de compás. Esto simula a un diastole y sistole del corazón pero espaciado por casi 2 segundos, esta agrupación rítmica produce mucha tensión en el oyente.
Armónicamente solo hay 2 acordes que se turnan cada 2 compases y se ejecutan con un sonido sintetizado que tiende a enmascarar la definición de los acordes:
| Gm | % | C#m | % |
Ambos acordes tienen la misma calidad y distan un tritono (3 tonos). De ahí que esta relación entre en la categoría de “sustituto tritónico de segundo cadencial”. Y es que hay otras combinaciones, pero particularmente esta es una combinación bastante poderosa ya que al combinar las notas que los conforman (con todo y tensiones) obtendremos como resultado toda la escala cromática:
Gm7(9)(11): G - Bb - D - F - A - C
C#m7(9)(11): C# - E - G# - B - D# - F#
Gm7(9)(11) + C#m7(9)(11) = Escala cormática
G - G# - A - Bb - B - C - C# - D - D# - E - F - F# - G
Gracias a esto es que nos damos cuenta que cualquier melodía se podría armonizar solo con esta combinación de acordes (u otra que parta de la misma relación). Dándonos la libertad de tocar lo que deseemos y no tener problema en encontrar un acorde que sustente lo que ejecutemos. Pero aun así, tan perfecto y fácil que puede ser el uso de esta combinación de acordes (que lo podríamos asociar a los tripulantes), hay formas de crear tensión a esta estructura, y básicamente es usar sonidos que no pertenecen a estos acordes en momentos donde la melodía reposa o tiene presencia aural.
Podríamos mencionar en la primera secuencia melódica que se da durante el acorde de Gm, se inicia en C y seguidamente se toca sus 2 segundas menores (como si fuera una doble bordadura cromática) Db y B, ambos sonidos no pertenecen al grupo de notas que conforman Gm7(9)(11), esta combinación de notas podría funcionar sin problemas, pero a la nota B se le da presencia melódica al usarlo con una figura de mayor duración que el primer C, esto genera una leve tensión que luego se restablece al resolver a la nota C.
La melodía que le sigue se da durante el acorde de C#m y aqui se realiza un movimiento cromático descendente desde la nota G# (que es parte del acorde), pero aquí si logra generar tensión ya que la frase termina en la nota F, que al no pertenecer al acorde de C#m(9)(11) genera mucha tensión y sobretodo por que no llega a resolver.
Ambas melodías nos representan de manera aural la presencia de un ente que quiere sabotear nuestra obra musical, la obra tiene continua con este concepto melodico-armonico para así lograr con efectividad representar la esencia del juego que ya tiene alrededor de 1,5 millones de jugadores simultáneos
Éxitos.
Social Media Author: Pablo Bobadilla Rider