Los tiempos contemporáneos han forzado a muchas productoras a adaptar los temas de sus series. En el caso del anime, éste no se ha visto muy afectado por el momento, aunque se oyen rumores aquí y allá. De todas formas, estos animes del años anteriores podrían tener dificultades si fueran transmitidos por primera vez o puestos en fase de producción el día de hoy.
1. Yoju toshi (1987)
Una película anime que a muchos recuerda el brutal hentai Urotsukidoji. Un detective vive en una ciudad que sirve de contacto con el mundo demoníaco. Debido a esto, es asediada por criaturas sedientas de sangre que usan el sexo para atraer a sus presas.
##2. Elfen Lied (1994)
Esta serie presentó a quizás la más trágica antiheroína del anime. Sus temas adultos y una marcada violencia la distinguieron. No escatimaba en la sangre ni en las mutilaciones, pero una de las escenas más crudas que podrían herir susceptibilidades es la que muestra al perrito de Lucy siendo asesinado a golpes por unos niños.
3. Mezzo Forte (2000 - 2001)
Un drama policíaco protagonizado por una joven asesina. El dilema de esta serie radica en que su animación tuvo que contar con la participación de un artista cuya especialidad era el hentai. Por eso, varias escenas indignarían al más conservador.
4. Manyuu Hikenchou (2011)
Un anime cuya sobrecarga de fan-service podría asegurarle una cancelación inmediata. La trama sigue a una ninja cuya técnica secreta es asimilar el tamaño de los pechos de sus objetivos (principalmente mujeres). Su acompañante es un pervertido muchacho que le sirve como asistente y cómplice en sus lascivas misiones.
5. Pom poko (1994)
Esta película anime podría describirse como uno de los experimentos del aclamado estudio Ghibli. Se trata de una historia ambientalista en la que un grupo de mapaches enfrentan a una constructora que amenaza el bosque donde viven. ¿Y cómo lo hace? Pues con una magia que les permite incrementar el tamaño de sus testículos para usarlos como armas.
6. Shimoneta (2015)
Una mirada al futuro del mundo, si todo lo pervertido estuviese prohibido y penado por la ley. La serie explora qué sucedería si las personas fueran obligadas a contener sus deseos sexuales. El fan-service es abundante, así como las nada sutiles referencias al sexo y todos sus derivados.
7. Golden Boy (1995 - 1996)
Esta joya de los 90 podría verse apabullado por grupos feministas en estos días. El protagonista es un muchacho quien en cada lugar que visita se asegura de rodearse de hermosas mujeres que se obsesionan con él debido a su enorme talento.
8. Koi Kaze (2004)
Una historia de amor que hace ver a Oreimo como una novelita suave. Se trata de un romance prohibido entre hermanos, con una marcada diferencia de edad entre ellos. Algo que convierte a esta serie en la candidata ideal para una quema en la hoguera.
9. Genocyber (1994)
Una película anime basada en el manga homónimo, y que ilustra una violencia muy extrema que parece ser la trama misma. En suma, se trata de horror corporal gráfico, como no se ha visto desde hace años en el anime. Y sin censura.
10. Kodomo no Jikan (2007)
Otro romance prohibido, y que desató una sonada polémica cuando fue lanzado en occidente. Un profesor es acosado por una de sus alumnas, quien está enamorada de él. El problema radica en que la alumna es menor de edad, y las maneras en las que se insinúa rayan en lo erótico y desvergonzado. Algo que provocaría que fuese archivada para siempre si se planteara reproducir.
Social Media Author: [RonLaoHu]