Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru es una comedia romántica escrita y dibujada por el mangaka Shinichi Fukuda. Empezó a publicarse en la revista Young Gangan, propiedad de la editorial de Square Enix, desde Enero del 2018. La historia nos presenta a un joven estudiante llamado Wakana Gojo, quien es aficionado a las muñecas Hina y quiere convertirse en un artesano de este arte. Pero el rechazo de una amiga de su infancia cuando supo de su afición lo dejó marcado, y eso lo convirtió en alguien muy desconfiado que prefiere aislarse de las personas.
Su contraparte es la jovial y hermosa ‘gyaru’ Marin Kitagawa, una de las estudiantes más populares de su salón. Marin es una otaku cuyos pasatiempos giran en torno a jugar eroges, mirar anime y leer mangas. Pero por encima de todo eso, Marin adora el cosplay, y quiere convertirse en una cosplayer para expresar el amor que siente por los personajes que ella admira. Por una coincidencia Marin descubre que Gojo es capaz de confeccionar vestidos, quedando encantada con la idea de poder hacer cosplay de sus personajes favoritos. Gojo es persuadido por la tenacidad de Marin y su firme creencia en que nadie debe sentirse avergonzado por disfrutar de los pasatiempos que uno escoja.
Esta sencilla premisa conquistó a los otakus que empezaron a leer el manga de Fukuda-sensei, convirtiéndose en una sensación y ganando varios premios. Entre ellos destaca el tercer lugar que se le concedió en la Guía Nacional de Recomendaciones para Lectores del Club Honya en el 2020, luego que se encuestaron a más de 1,000 empleados de varias librerías en Japón. Su popularidad también le valió una muy merecida adaptación al anime, que fue anunciada en Abril del 2021. El estudio CloverWorks estrenó la serie en Enero del 2022, y la respuesta por todos los otakus ha sido enormemente positiva. Es más, con unos cuantos episodios estrenados (3 para ser precisos) Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru ha despertado una fiebre como pocas veces se ha visto, superando a otras romcom (como Komi-san wa Komyushou Desu o Kanojo, Okarishimasu!).
Los doujin eróticos de Sono Bisque Doll
Es la norma que un anime popular genere mangas eróticos que descarrilan las fantasías de los otakus. En el caso de Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru, dos títulos se anunciaron y lanzaron poco después de su estreno.
El primer doujinshi, elaborado por el mangaka H Yachiro Pochi (quien también ha parodiado a Kanojo, Okarishimasu y Komi-san wa Komyushou Desu) y titulado Sono Bisque Doll Wa H O Suru nos presenta un desarrollo más candente de la relación entre los protagonistas, poco después de la elaboración del primer traje que Marin le pide a Gojo. Yachiro-sensei nos muestra qué pasaría si Gojo cediese a la lujuria que Marin despierta en él durante los episodios iniciales del anime, llevándolos a disfrutar de apasionados encuentros luego de hacer cosplay.
El segundo manga H se titula Sono Bisque Doll Ni Boku Wa Koi O Shita, dibujado y escrito por el mangaka Yuu Asahiru. En el contexto de este doujin, Gojo y Marin son ya una pareja, llevando su vida regular a la par con sus aficiones compartidas (el cosplay y la confección). Marin está pasando por un mal momento debido a que muchos de sus seguidores le han dado la espalda luego de descubrir que ella sale con un chico. Gojo decide distraerla mediante una intensa sesión amorosa, la cual disipa el desánimo de Marin durante el resto de la noche. Al final Marin se reconcilia con sus fanáticos luego de presentar un flamante nuevo cosplay.
Estos dos títulos son los primeros de una lista que definitivamente se ampliará conforme se siga transmitiendo el anime. Y eso se debe principalmente a su heroína, Marin Kitagawa.
La nueva waifu del año
Marin Kitagawa ha removido los cimientos de la comunidad otaku. Luego de los dos primeros episodios del anime, un mar de ilustraciones independientes de Marin han inundado la internet, en las cuales se le retrata usando su ya famoso bikini negro floreado, su uniforme escolar o su primer cosplay (Kuroe Shizuku, un personaje creado para específicamente para el contexto en el manga).
El fanatismo generado por Marin Kitagawa no se limita a su apariencia solamente. Muchos otakus han confesado sentirse atraídos por la vivaz personalidad de Marin, así como su filosofía de vivir sin vergüenza alguna (dentro de los límites de lo sensato, claro está). Marin no es la heroína callada y tímida que muchos animes suelen incluir en sus tramas, sino que es de mente abierta, sin miedo a expresar lo que piensa. Además, Marin es una otaku muy dedicada, manifestando un enorme amor a los personajes que ella admira.
El amor al cosplay
Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru es visto por muchos como una carta de amor al cosplay y la confección de trajes para dicho uso. Haciendo el romance y la comedia a un lado, el anime nos presenta a dos principiantes adentrándose en el mundo del cosplay profesional. Marin sigue a varios cosplayers usando las redes sociales, admirando el nivel de calidad que estos artistas demuestran en sus trabajos.
Por otra parte, Marin introduce a Gojo en el mundo de la confección de ropa, el cual es presentado de manera muy compleja y realista. Gojo ha dedicado casi toda su vida hasta la adolescencia al arte de la elaboración de muñecas tradicionales, por lo que su conocimiento básico sobre ropa le ayuda en un principio, pero conforme avanza la historia descubre que el cosplay es mucho más que sólo un disfraz de un personaje ficticio.
La trama de Sono Bisque Doll sumerge a la audiencia en varios aspectos técnicos del cosplay, la fotografía, el diseño, así como las percepciones en torno a esta afición. Gojo y Marin representan a muchos otakus que juguetean con la idea de adentrarse en el cosplay, esto gracias al dedicado trabajo del creador de esta historia, quien investigó con sumo cuidado todo lo relacionado al tema. Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru es un firme candidato al anime del año, con una waifu que definitivamente estará presente entre las más queridas heroínas del anime.
Social Media Author: [Komori Onii-san]