Este año descubrimos que las controversias alrededor de animes o sus personajes son algo que sucede cada vez más seguido. Y generalmente, siempre se trata de la carga sexual en una historia, ya sea la trama (literalmente hablando) o las waifus incluidas en ella. El escándalo más reciente tuvo como protagonista a Hana Uzaki (del anime Uzaki-chan wa Asobitai!), criticada por sus proporciones físicas exageradas y su aparición en publicidades que muchos consideraron inapropiadas.
Antes de Hana Uzaki, Tamaki Kotatsu (Enen no Shouboutai) estuvo en la mira de muchos críticos debido al fan-service excesivo que la acompañaba en cada capítulo. Y casi a la par, el anime Ishuzoku Reviewers recibió varios dardos debido a su trama altamente sexual y descarada.
Como preparación para el año próximo, el blog AnimeMotivation publicó un listado de futuros animes que definitivamente avivarán las llamas del escándalo. En estos momentos, las redes sociales (sobretodo, Twitter) ya son escenario de discusiones que giran en torno a los anuncios sobre estas historias que pronto serán adaptadas al anime.
1. Kaifuku Jutsushi no Yarinaoshi
De acuerdo al blog, esta adaptación al anime será la más controversial. El protagonista es un mago que, después de sufrir el constante abuso de otras personas, pierde la razón y decide vengarse. Para lograrlo, regresa en el tiempo y busca a quienes se aprovecharon de él (en su mayoría, mujeres). Los métodos que usa para desquitarse resultan brutales e inmorales, llegando al punto de violentar sexualmente a las mujeres que lo maltrataron. Dicho esto, ya sabemos qué encenderá la controversia.
2. Shuumatsu no Harem
Otro manga con mucha carga sexual. En realidad, su trama gira en torno al sexo, ya que se trata de un escenario apocalíptico en el cual la población masculina ha sido casi erradicada completamente por un mortal virus. El protagonista y otros cuatro sobrevivientes son los únicos que pueden repoblar el planeta, y para lograrlo deben satisfacer la voraz libido de todas las mujeres que se les aproximan. La historia progresa hasta un punto en el cual el sexo pasa a segundo plano, adoptando un enfoque más psicológico y existencial. Pero eso no ha evitado que sea fuertemente criticado por el fuerte sexismo de su trama.
3. Ijiranaide, Nagatoro-san!
Este manga es relativamente similar a Uzaki-chan wa Asobitai, y no se espera que levante mucha polvareda. El protagonista es un chico que tiene por amiga a una astuta y vivaz chica que adora hacerle la vida imposible. Por supuesto, la muchacha está secretamente enamorada del protagonista, y parte del encanto de la trama yace en cómo la relación entre ambos se vuelve más estrecha conforme pasa el tiempo. No obstante, el fan-service que está casi siempre presente en cada capítulo es lo que atraería a los críticos virtuales, al igual que otros aspectos que de seguro no pasarán inadvertidos una vez se estrene el anime.
4. Kobayashi-san Chi no Maid Dragon (Segunda temporada)
La primera temporada de este anime es excelente. Personalmente, lo recomiendo a todo aquel que busque una historia que combine fantasía con aspectos de la vida cotidiana. La protagonista es una mujer solterona llamada Kobayashi quien acoge a Tohru, una dragona que ha decidido vivir en el mundo humano. La animación es soberbia, cortesía del estudio Kyoto Animation, y la trama está cargada con comedia y momentos muy emocionales. Y sí, tiene fan-service. Curiosamente, no ha sido tan criticado a pesar que sus personajes femeninos ostentan cuerpos muy curvilíneos, superando incluso a Hana Uzaki.
Entonces, ¿por qué está considerado por AnimeMotivation en la lista negra? Pues resulta que en la próxima segunda temporada aparecerá un personaje femenino nuevo: una loli con pechos grandes. Y con eso, la popular serie Kobayashi-san Chi no Maid Dragon ya casi se ha ganado un lugar en el salón de la infamia del espacio virtual.
5. Heion Sedai no Idaten-tachi
Una trama simple caracteriza a este manga: Unas jóvenes deidades se preparan para participar en el futuro conflicto entre humanos, dioses y demonios. Listo, eso es todo. Y, ¿qué lo hace tan controversial? El diseño de los personajes femeninos, claro. Es casi seguro que el físico de las heroínas resulte inaceptable para la inquisición virtual. Es sólo cuestión de esperar al estreno y comprobarlo.
El 2021 está a la vuelta de la esquina…
Social Media Author: [RonLaoHu]