Artículo anterior

Artículo siguiente

Anime Funimation doblaje español latino tokyo ghoul attack on titan shingeki no kyojin

Funimation en América Latina

El año pasado, la conocida empresa estadounidense distribuidora de anime en occidente Funimation dio indicios de querer sentar una sede en Latinoamérica. Una página web especializada en anime publicó una entrevista con el director del estudio The Kitchen México. El director respondió afirmativamente cuando se le preguntó si estaban doblando Boku no Hero Academia y si Funimation lo transmitiría. Además de eso, se reveló que otros cinco títulos (incluidos Tokyo Ghoul y Steins: Gate) ya estarían siendo doblados para la empresa estadounidense con miras a ser transmitidas en América Latina.

Esta noticia fue tomada con pinzas por la comunidad, ya que era difícil creerlo sin un anuncio oficial por parte de la misma empresa. Sin más novedades al respecto, este tema pasó al olvido hasta inicios de este año. Los aficionados al anime se sorprendieron mucho cuando un usuario de Twitter colgó una imagen que decía haber sacado de la página Linkedin; más específicamente hablando, el perfil corporativo de Funimation en esa página web. La imagen indicaba que la distribuidora llevaba unos meses traduciendo subtítulos del inglés al español latino para animes. Y una vez más, los seguidores de la animación japonesa dudaron de la veracidad de la información filtrada.

Finalmente, la misma Funimation confirmó los rumores de su expansión a estos lares en julio de este año, durante una convención virtual que ellos mismos organizaron. De acuerdo al comunicado, el servicio de anime en línea empezaría a operar en México y Brasil a finales del 2020 (alrededor de octubre), con Tokyo Ghoul: re como el primer título oficialmente doblado al español latino y portugués. Así, Funimation aumenta el número de bases en el globo, ya que cuenta con Canadá, Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda en su portafolio.

Social Media Author: [RonLaoHu]