Artículo anterior

Artículo siguiente

Anime jsdf japan moe reclutamiento Humikane Shimada momoe kibi mizuho seto airi bizen gate mahoka koukou no rettousei tatsuya shiba rory mercury haifuri akeno misaki tokio

Las Fuerzas Armadas japonesas y el anime

El blog japonés Yaraon fue escenario de un debate que tuvo como foco el enorme contraste entre la propaganda militar que se utiliza en otros países y Japón. Todo inició cuando un usuario abrió un hilo exhibiendo carteles de reclutamiento de varios países: Estados Unidos, Rusia, Canadá, China, Kazajistán, Holanda y Reino Unido.

afiches de reclutamiento

Y luego mostró la publicidad de las Fuerzas Armadas de Japón.

propaganda kawaii

La discusión se extendió mientras los usuarios opinaban sobre el uso del anime en distintas campañas publicitarias. Para algunos, era algo patético y denigrante; para otros, simplemente reflejaba lo arraigado que está el anime en la cultura popular japonesa, algo que no es de extrañar si tomamos en cuenta que es uno de los mayores productos locales de Japón. Y un tercer grupo sólo se dedicó a observar y comentar con ironía lo absurdo del debate.

chicas posando en jeep

Lo curioso de esta situación es que no se trata de la primera vez que las Fuerzas Armadas japonesas usan el anime para llamar la atención de los civiles. En el año 2014, la prefectura de Okayama contrató al mangaka Humikane Shimada para crear una promoción usando personajes “moe”. Shimada (oriundo de Okayama) dibujó a tres jovencitas que representaban las tres ramas militares japonesas: Momoe Kibi (cabello rosado, el ejército), Mizuho Seto (cabello azul, la naval) y Airi Bizen (rubia, la fuerza aérea). La campaña probó ser exitosa, pues se registró un aumento del 20 por ciento en las aplicaciones para nuevos reclutas.

trio moe

En el 2015, la Oficina Cooperativa Provincial de Tokio circuló afiches de reclutamiento militar usando como gancho el popular anime Gate. Esta serie de temática militar sigue a las Fuerzas Armadas japonesas durante su incursión a un mundo paralelo a través de un portal inter-dimensional. Entre los personajes más llamativos destaca Rory Mercury, una semidiosa con apariencia de lolita gótica que porta un hacha descomunal, y que aparecen en la propaganda junto a otros personajes del anime.

puerta a otro mundo

En el 2016, la prefectura de Kanagawa utilizó el anime Haisukuru Furito (cuya protagonista, Akeno Misaki, se enlista en la secundaria para chicas Yokosuka de la Marina) para su campaña de reclutamiento. Esto atrajo las críticas de muchas personas, quienes argumentaron que las Fuerzas Armadas estaban promoviendo el enrolamiento infantil. Otro afiche militar muy criticado fue el usado por la Oficina de Tokio en el año 2017, que llevó a Tatsuya Shiba (el conocido Onii-sama) como figura central. Tatsuya es protagonista del anime Mahoka Koukou no Rettousei, que se centra en el uso de la magia con fines militares. Esta vez, los críticos apuntaron al hecho que el anime en cuestión no representaba al ejército japonés, a diferencia de otras series ya usadas.

propaganda kawaii

Un antecedente importante que debemos considerar es que Japón apareció en último lugar dentro de una lista de países donde se condujo una encuesta relacionada al servicio militar en el año 2015. La desaparecida cooperativa WIN/GIA reveló que el 11 por ciento de ciudadanos japoneses estaban dispuestos a alistarse en el ejército para luchar por su patria, la cifra más baja de toda la encuesta. Este resultado tiene relación con la advertencia que el Ministerio de Defensa japonés emitió el año anterior sobre la baja tendencia a enlistarse en el ejército, lo que provocó que se crearan campañas publicitarias más agresivas y creativas incluyendo el anime como herramienta para llamar la atención.

estadistica abrumadora

Social Media Author: [RonLaoHu]