Uzaki-chan wa Asobitai! es un anime adaptado del trabajo ilustrado y escrito por el mangaka Take. Fue publicado desde el primero de Diciembre en el año 2017, y dio el salto al anime en Julio del 2020. La historia sigue a Hana Uzaki, una enérgica estudiante universitaria cuyo pasatiempo favorito es hacerle la vida imposible a su senpai, un muchacho llamado Shinichi Sakurai. Con el octavo episodio del anime ya estrenado, Hana Uzaki se ha vuelto muy popular: En la página web Anitrendz, Uzaki ha sido elegida como mejor personaje femenino superando a Yui Yuigahama de Oregairu, y a Chizuru Ichinose de Kanojo, Okarishimasu.
No obstante, Hana Uzaki también es la protagonista de una de las mayores controversias que han remecido las redes sociales en estos días. Y muchos teorizan que es la punta del iceberg en una serie de eventos que amenazan a la industria del manga y anime.
Todo empezó en el 2019, cuando el manga ya estaba en circulación y Uzaki había ganado notoriedad entre los lectores. Jay Allen, redactor de la página Unseen Japan, subió a Twitter una foto donde criticaba un anuncio de la Cruz Roja japonesa para promover la donación de sangre. En el aviso aparece Hana Uzaki vistiendo un uniforme de mesera que resalta su generoso pecho, mientras esboza su conocida sonrisa burlona, diciendo: “¿Nunca has donado sangre, senpai? ¿No será que le temes a las agujas?”.
I admire the work the Red Cross does, which is why I’m disappointed that @JRCS_PR in Japan would run a campaign using the over-sexualized Uzaki-chan. There’s a time & a place for this stuff. This isn’t it. #women #metoo #kutoo pic.twitter.com/bhds7IPPTq
— Unseen Japan (@UnseenJapanSite) October 14, 2019
“Admiro la labor que hace la Cruz Roja, por eso me decepciona mucho que la Sociedad de la Cruz Roja Japonesa promocione una campaña usando a la sobre sexualizada Uzaki-chan. Hay un momento y lugar para esto. Y éste no lo es.”
Allen contactó a la abogada e influencer feminista Keiko Ota, quien tildó la campaña de insensible y promotora del acoso sexual en espacios públicos. Ota comentó que algo similar había sucedido en el 2015 cuando la ciudad de Minokamo usó la imagen de uno de los personajes femeninos del anime Norin (cuyo contexto está relacionado con la agricultura) para promover el turismo. Debido a la crítica que generó esto, la ciudad se vio forzada a cambiar el afiche, pero manteniendo al anime como gancho publicitario.
Esto propició un acalorado debate en las redes sociales, principalmente Twitter. Tanto Allen como Ota fueron el blanco de elogios y duras críticas durante los meses que duró la polémica. La Sociedad de la Cruz Roja Japonesa respondió a la crítica argumentando que no sabían que el personaje podría incitar al acoso sexual. La organización ya había participado anteriormente en conjunto con otros animes para realizar campañas de salud. Uno de esos ejemplos es el anime Hataraku Saibou (conocido como Cells at work).
Por su parte, el artista y autor del personaje, Take, colaboró por segunda vez ilustrando una serie de viñetas donde Uzaki era acompañada por su querido senpai a una clínica para donar sangre juntos. Take declaró que había contribuido con la campaña de la organización médica porque quería ayudar a otras personas a su manera, como un modo de corresponder la ayuda que había recibido en el pasado.
今日から関東で赤十字コラボキャンペーン開始です
— 丈(たけ)■10巻3月9日 (@syokumutaiman) February 1, 2020
イラストでもよかったんですけどクリアファイルは両面使えるので今回は2ページカラー漫画にしてみました
続きの裏面は献血後にお読みください
今回も皆様の献血のご協力よろしくお願いいたします pic.twitter.com/Qd7FlxJXv9
En occidente, poco después de estrenado el anime Uzaki-chan wa Asobitai!, empezó a circular en Twitter un “re-diseño” del personaje de Hana Uzaki. La autora del dibujo le subió la edad y argumentó que el diseño de Uzaki era asqueroso, su anatomía le resultaba hiriente y su ropa era aburrida. La publicación se saturó con comentarios que manifestaban la cólera de varios usuarios ante tal declaración. De la misma forma, otros indicaron su aprecio por el dibujo y mostraron su apoyo a la autora.
i redrew that gross anime design and actually made her 20 years old... the anatomy on the og hurt me so much guys
— karkats number 1 fangirl (@catlateral_) August 10, 2020
also gave her a froggy cause her fit was boring pic.twitter.com/UTYnU16OUu
Muchos argumentos afloraron durante el principio de esta segunda polémica en torno al personaje de Hana Uzaki. Algunos usuarios revelaron que consideraban el anime aburrido y sin gracia, algo que ni siquiera un cambio en el diseño del personaje resolvería. Otros defendían el diseño original de Uzaki, aludiendo a que era anatómicamente correcto según los parámetros del dibujo estilo manga, y que representaba válidamente ciertos tipos de cuerpo que existían en el mundo real.
La controversia se encendió más cuando otros dibujos que cambiaban radicalmente la apariencia de Uzaki empezaron a multiplicarse en la red. Entre ellos destacan uno de Hana Uzaki con sobrepeso, cuyo autor consideró “normal”. Este re-diseño recibió como respuesta un tweet conteniendo un dibujo de Uzaki burlándose. Otros resultaron más violentos, como uno en el que Abby, la deuteragonista del videojuego The Last of Us 2, destroza la cabeza de Uzaki con un certero puñetazo, el cual inspiró a un dibujante a plasmar su hilarante interpretación del enfrentamiento entre Uzaki y Abby. Aparte de eso, una usuaria opinó que le resultaba absurdo que unos defendieran el diseño del cuerpo de Uzaki mientras despreciaban el de Abby.
— Leo/N'ana (@FiresongFFXIV) August 13, 2020
La discusión también incluyó a usuarios japoneses, quienes criticaron abiertamente el caótico estado del Twitter occidental. Muchos apuntaron sus críticas a la decisión de los dibujantes de catalogar sus trabajos como superiores al diseño original, algo que tacharon de irrespetuoso. Otros argumentaron que el acto de re-diseñar al personaje original con la justificación de mejorarlo era discriminatorio.
日本人の表現をこれは正しくないとして描き変えてしまうことは、差別ではないの?同じ事を黒人の表現に対してやれる?幼く見える日本人を差別してるのは誰? https://t.co/OSbn7lHDd3
— オレンジの皮 (@mikannosotogawa) August 12, 2020
https://t.co/4WLAqTMJm5
— コロナ2023 (@247onlyyou) August 12, 2020
今日のヘイトスピーチですがアイコンが黒人なので政治的に正しい発言です
この外人、自分のしてることが「黒人に対するホワイトウォッシュ」と同じ事してる愚かさに気づいてないんか?
— 田子倉湖畔 (@tagokurakohan28) August 12, 2020
宇崎ちゃんを8頭身化させてドヤ顔してるこの外人は日本人を差別してるに過ぎない。#宇崎ちゃん #人種差別 https://t.co/r08qNsJXCU
某プラスサイズモデルも、「ラブライブのポスターを手直ししてやったぜ」みたいなことやってたけど、ここまで酷くなかったぞ。
— ダンジョン⋈ (@hgnoguscagfmFE) August 12, 2020
欧米人って、これが善意だと思ってるから本当に気持ち悪いな。 https://t.co/NkOaM84PEf
La controversia en torno a Uzaki ha disminuido un poco conforme han pasado los días. Algunas personas creen que sólo se trata de un montón de drama sin sentido, fomentando por individuos que tratan de llamar la atención. Pero hay quienes ven en todo esto un intento de aplicar una censura casi permanente al anime. Estas teorías se sustentan en los eventos recientes, como el cierre de páginas que ofrecían acceso libre a manga y anime pirata o la incisiva crítica a otros personajes femeninos (Momo Yaoyorozu de Boku no Hero Academia y Tamaki Kotatsu de Enen no Shouboutai, por citar algunos ejemplos). Lo único cierto es que esta situación perdurará y sólo queda observar con atención para comprender qué está sucediendo realmente en el mundo del manga y el anime.
Social Media Author: [RonLaoHu]