Generalmente, un anime inicia con la publicación de un manga que se torna muy popular y amasa una gran número de seguidores. Como excepción a la regla, a veces las casas de animación deciden producir el anime primero, para luego autorizar la adaptación de la historia en formato manga. Recientemente, el material de origen de muchos animes y mangas son las populares novelas ligeras, que han ganado mucha notoriedad en occidente durante estos últimos años.
No obstante, existe otro género cuya existencia pasa muchas veces desapercibida. Se trata de la novela visual, un formato muy popular en Japón y que en estos lares es conocido como un simple videojuego. Las novelas visuales ponen al jugador en situaciones que progresan mediante la interacción con los demás personajes, causando que los eventos se desarrollen y la trama avance. Esto se consigue mediante una mecánica de toma de decisiones y consecuencias acordes, por lo que es muy común que las novelas visuales cuenten con más de un final (o rutas).
Un ejemplo muy conocido es la infame serie School Days, que fue adaptada al manga y anime. Otro caso es el de Bible Black. Y, como ya habrás notado, estos son títulos para mayores de 18 años; un rasgo muy común entre la mayoría de novelas visuales. No sólo por la presencia de escenas fuertes de carácter sexual, sino también por la violencia y crudeza que están muy presentes en los eventos finales de estos juegos. En este caso podemos mencionar la novela visual occidental Doki Doki Literature Club, cuya mezcla de horror psicológico y metaficticio lo convirtió en una sensación en el año 2017.
Hay excepciones a esta regla, pues algunos títulos se sustentan en el romance y se limitan a ser simple simuladores de citas. Otros se enfocan en la aventura y ciencia ficción, desviándose por un desarrollo más filosófico y existencial sin depender del sexo o la violencia. En resumen, hay varios tipos de novelas visuales para satisfacer a los aficionados de este género. Y la lista que presentamos a continuación está compuesta de los títulos más aclamados entre los otakus y que como resultado fueron adaptados al anime. Advertencia al entusiasta lector: algunos de estos títulos son para mayores de edad.
1. Steins; Gate (Estudios 5pb y Nitroplus - 2009)
Esta novela visual está disponible en varias plataformas y su trama transcurre en el verano del año 2010. El jugador interpreta a un autoproclamado científico loco llamado Rintaro Okabe, quien accidentalmente descubre que su investigación ha dado como resultado una máquina del tiempo capaz de mandar mensajes al pasado. Rintaro y sus amigos descubren que una organización llamada SERN, que está investigando los viajes temporales, los tiene en la mira y pretende robarles el invento.
2. Grisaia no Kajitsu (Estudio Frontwing – 2012)
Con marcados elementos de harem y romance, el jugador adopta el papel de un estudiante que se transfiere a la academia Mihama. Esta academia se distingue por parecer una prisión y contar con sólo cinco alumnas aparte del protagonista. Según las decisiones del jugador, se podrán desbloquear cinco finales (por cada herorína); se debe tener mucho cuidado al progresar en la historia, pues un paso en falso podría causar que el juego termine prematuramente.
3. Higurashi no Naku Koro ni (Estudio 07th Expansion – 2002)
Este título es un hito en las novelas visuales de terror y su adaptación al anime ha sido re-estrenado en la forma de un remake. Tiene altas dosis de violencia, terror psicológico y paranormal, y gore. El jugador encarga a un muchacho que se muda a vivir en una apacible villa en el campo. Su vida diaria, rodeado con sus amigas, parece ser tan tranquila como su nuevo hogar, pero la situación cambia drásticamente cuando el festival anual está cercano a celebrarse. El protagonista descubre que él y todos en la villa están envueltos en una telaraña de sucesos fatales que los arrastrarán a la locura y muerte si no logran liberarse a tiempo.
4. Clannad (Estudio Key – 2004)
Este drama romántico ha sido alabado por muchos, que lo consideran una de las mejores novelas visuales jamás desarrolladas. Su adaptación al anime fue una sensación, sobre todo entre quienes jugaron la novela. El jugador interpreta a Tomoya Okazaki, un alumno de secundaria de la escuela privada Hikarizaka que tiene mala fama debido a su forma tan directa y fría de ser (consecuencia de sus problemas familiares). Tomoya conoce a Nagisa Furukawa, una tímida chica que quiere ser parte del club de teatro de su escuela, y tiende a enfermarse con mucha frecuencia. Tomoya decide ayudar a Nagisa a cumplir su meta, empezando por reformar el club de teatro, el cual había sido cerrado tras la graduación del anterior grupo de alumnos que formaban parte de él. Durante el transcurso del juego, Tomoya conocerá a otras chicas, y las decisiones que tome definirán el final de la historia.
5. Little Busters! (Estudio Key – 2007)
Lo más distintivo de esta novela visual es la inclusión de varios minijuegos que guardan estrecha relación con la historia. El protagonista es un chico que forma parte de una pandilla que se involucran en varias peleas callejeras. En un momento, el jugador deberá elegir las distintas rutas de acuerdo a cada heroína que presente el juego. La trama revuelve en temas como la adolescencia y la amistad. Cuando el jugador debe enfrentar a algún rival de su grupo, se activa la secuencia de minijuegos, que aumentan en complejidad conforme se progresa en la historia. Cada personaje depende de su resistencia y estados para salir victorioso, pues las peleas son manejadas por la computadora. Otro minijuego es el baseball, que se realiza entre miembros de la pandilla del protagonista. Cuenta con una versión para adultos llamada Little Busters! Ecstasy.
6. Fate / Stay Night (Estudio Type-Moon /2004)
Una de las más prolíficas franquicias de manga, anime, novelas ligeras y videojuegos nació con esta novela visual cuya historia sigue a Shirou Emiya, quien se ve envuelto en la guerra por el Santo Grial. Para poder sobrevivir a tal evento, Shirou recibe la ayuda de Saber, una poderosa y ágil guerrera que forma parte de un grupo de héroes y heroínas que se unen a los participantes de la guerra por el Grial. En el camino, el jugador (que interpreta a Shirou) deberá tomar decisiones que resultan cruciales para progresar en la trama. Si pierde (ya sea muriendo o causando la muerte de alguna de las heroínas) el jugador es transportado a un espacio de “reposo” donde recibirá consejo sobre cómo proceder en su siguiente intento.
7. Kanon (Estudio Key – 1999)
El protagonismo de esta historia se la lleva un estudiante muy cínico llamado Yuichi Aizawa. Este muchacho es muy bromista, pero tiene la tendencia a tratar de hacer feliz a los demás aunque le cueste su propio tiempo y dinero. Yuichi conoce a Kanon, una misteriosa chica que siempre lleva consigo una mochila y cuya conducta dista mucho de ser femenina. No obstante, Kanon sólo es la primera de cinco chicas que aparecerán conforme el jugador progrese en el juego, y tendrá que escoger al final a una de ellas. Como resultado, esta novela también cuenta con varios finales que necesitan de las correctas decisiones del protagonista para llegar al desenlace.
8. Air (Estudio Key – 2000)
Esta novela visual para adultos nos muestra a Yukito Kunisaki, un joven trotamundos que intenta ganarse la vida con su acto de títeres. Yukito conoce en su viaje a tres chicas con las cuales entablará una relación estrecha que será muy influyente en la vida de las jóvenes. El jugador tendrá que progresar a través de la historia mediante diálogos y toma de decisiones (algo común en las novelas visuales, como ya hemos visto), y tendrá la opción de retroceder brevemente en el tiempo si realiza una acción no deseada. Esta opción no siempre estará disponible, pues si el jugador comete varios errores y alcance el final oscuro de una de las distintas rutas, tendrá que reiniciar desde el último punto de guardado. Otra mecánica que lo distingue de los demás títulos de esta lista es que, una vez terminada la historia principal (compuesta por las rutas de las tres heroínas) se desbloquea un segundo escenario, que a su vez desbloquea un tercero tras completarlo. En estos dos nuevos “niveles” el jugador adopta el rol de otros dos personajes distintos para alcanzar el verdadero final del juego.
9. Ef: A Fairy Tale of the Two (Estudio Minori – 2006/2008)
La historia de esta novela visual se divide en dos partes y cuatro protagonistas (dos para cada parte de trama principal). La primera parte, titulada Ef: The First Tale, y la segunda parte, que lleva el título de Ef: The Latter Tale, se conectan a través de sus personajes, pues todos se han encontrado en algún momento de la historia y comparten distintas experiencias mientras el jugador toma las decisiones necesarias para que la trama avance. Antes de alcanzar el verdadero final, el jugador debe pasar por las cuatro rutas distintas y ser capaz de considerar bien sus acciones, pues un error podría poner fin al juego antes de llegar al desenlace. Algunas de las decisiones que se deberán escoger tendrán un contador de tiempo, siendo vitales para progresar en la historia.
10. Chaos;Head (Estudios, 5pb, Nitroplus – 2008)
Aunque muchos títulos apuestan por el drama romántico, algunos como Higurashi deciden por el terror y suspenso. Este título es el más interesante de la lista debido a su retorcida historia lineal. El protagonista guía las acciones de un joven otaku que responde al nombre de Takumi Nishijo, quien sufre de alucinaciones. Takumi presencia a una chica cometiendo un brutal asesinato, y se horroriza cuando descubre que la asesina (llamada Rimi Sakihata) es una compañera (y amiga, al aparecer) suya en el colegio al que asiste. El jugador debe progresar en la trama no sólo tomando decisiones, sino eligiendo qué tipo de alucinación debe padecer el protagonista, o mantenerse bien pegado a la realidad. Esta mecánica es la que decide qué final tendrá el juego (son tres finales en total).
Personalmente, recomendaría ver los animes si no son muy fanáticos de este tipo de juegos. Pero si te animas, sugiero Chaos;Head como punto de partida porque es el que más me impactó. No he jugado todos los de la lista (el romance no es lo mío), pero Higurashi es otra fuerte recomendación. Si has visto el anime, o lo estás viendo, estarás de acuerdo.
Social Media Author: [RonLaoHu]