Digimon es una de las más emblemáticas series de anime que todos hemos disfrutado desde que empezó a transmitirse en nuestro país. Y su opening es igual de icónico, tanto la versión doblada como la original. Todos hemos crecido con los digielegidos originales y sus sucesores, por lo que volverlos a ver es una inyección de nostalgia potente y vigorizante.
Esta semana, Digimon fue precisamente el centro de una pequeña disputa que se extendió hasta las redes sociales.
Todo inició cuando un usuario del blog japonés Yaraon presentó una lista de las series transmitidas entre el 18 y 20 de Setiembre y sus respectivos índices de audiencia. La lista incluía la cadena televisiva que transmitió cada serie en Japón.
El caso de la desaparición de Conan Edogawa: Los dos peores días de la historia. Nippon Television (18/09/20) 10.5%
Sazae. Fuji TV (20/09/20) 8.4%
El Detective Conan. Nippon Television (19/09/20) 7.8%
Chibi Maruko-chan. Fuji TV (20/09/20) 5.5%
One Piece. Fuji TV (20/09/20) 4.7%
Hakushon Daimaou 2020. Nippon Television (19/09/20) 4.3%
Doraemon. TV Asahi (19/09/20) 3.0%
Crayon Shin-chan. TV Asahi (19/09/20) 2.7%
Healing Precure. TV Asahi (20/09/20) 2.7%
Jorge el Curioso. NHK Educational (19/09/20) 2.6%
De acuerdo al usuario, la ausencia de Digimon en esta lista significa que no logró siquiera alcanzar los 2.5% de rating necesario para ser mencionado. Y, según el usuario que la publicó, pone en riesgo a la serie de ser descontinuada, sobre todo porque el estreno del anime Dragon Quest: Dai no Daibouken (fijado para este Octubre) amenaza con disminuir aún más el bajo índice de audiencia de Digimon.
Los usuarios que debatieron la noticia dejaron en claro que la serie no era tan atractiva para el público infantil, y que sólo recurría a la nostalgia para captar a la audiencia que alguna vez siguió al anime original. También criticaron el ritmo acelerado con que la historia progresaba, dejando de lado el desarrollo de los personajes como grupo y haciendo más énfasis en las escenas de acción. Por último, señalaron que el haber cambiado el opening, ending y el reparto de voces originales había jugado en contra para el anime y su intención de captar a los fanáticos nostálgicos. Otro grupo señaló que la serie en sí era un fracaso y pronto sería cancelada.
No obstante, usuarios de Latinoamérica desestimaron esta noticia rápidamente. En Twitter, un usuario declaró que calificar Digimon 2020 como fracaso era desacertado, pues Toei Animation ganaba bastante con la mercancía de la serie, cuya producción había aumentado desde que empezó a transmitirse. También argumentó que el estar ausente en un listado de audiencia era irrelevante, pues otras series como Pokémon o Youkai Watch eran populares a pesar de no aparecer en dichos listados. Además, Digimon está considerada dentro de las series de anime más vistas en la plataforma Crunchyroll.
Del mismo modo, otras opiniones y sustentos se hicieron notar al respecto. Varios usuarios mencionaron que el blog de dónde provenía la información era pequeño y poco notorio. Aparte, apuntaron al hecho que una noticia tan impactante sobre un anime como Digimon tendría mayor repercusión en internet, algo que no ha sucedido pues sólo unas pocas páginas web (unas tres, según un usuario de Facebook) han comentado algo al respecto. Otro argumento sonante es sobre la importancia del rating para las series de anime. Este índice dejó de ser una herramienta eficaz para medir el éxito de un anime en Japón desde el año 2012, pues actualmente los japoneses prefieren usar servicios de streaming para ver series y el rating no aplica en estos casos. En lugar de eso, la popularidad de muchos animes está fuertemente ligada al éxito de ventas de su mercancía, como sucede con Pókemon o Naruto (animes que últimamente no han aparecido en varios listados de rating) que son series cuyas secuelas aún siguen produciéndose y generando ganancias derivadas de videojuegos y otros productos. Finalmente, se reveló que la lista mencionada en el blog Yaraon sólo reúne información de la región de Kanto.
Las aguas se han calmado por el momento. Digimon Adventures 2020 está en el episodio 17 y todo parece marchar bien para la franquicia. Sólo queda la duda sobre si habrá un remake de Digimon 2.0 o un nuevo videojuego. El tiempo dirá.
Social Media Author: [RonLaoHu]