El anime Kaifuku Jutsushi no Yarinaoshi ha causado una gran impresión en la comunidad otaku debido a sus temas controversiales, adultos, y depravados. Como ‘innovación’, la trama sigue el viaje de venganza del mago curador Keyaru, cuyo rasgo principal es el rencor que guía sus actos. En los episodios emitidos hasta hoy, el curador ha demostrado una falta de escrúpulos aterradora, así como una determinación inquebrantable en la búsqueda de los responsables de su tortuosa vida pasada como esclavo.
Keyaru estuvo sometido a varias formas de tortura, incluyendo el uso de drogas a la fuerza y violaciones sexuales (tanto Flare como el corpulento Bullet abusaron de él), lo que finalmente quebró su mente y lo envenenó con odio y resentimiento. Lo que sigue es algo que ya sabemos bien: Keyaru está dispuesto a hacer lo que sea para concretar su venganza. Y utilizar a quien sea, así se trate de las mujeres que lo acompañan en su viaje. Definitivamente, es un protagonista bastante alejado del tipo de personaje heroico al que todos estamos acostumbrados (por citar un ejemplo, Naofumi Iwatani de Tate no Yuusha no Nariagari).
Cabe preguntarse, ¿qué o quién inspiró a Rui Tsukiyo para crear al personaje de Keyaru? Unos otakus excavaron en las redes sociales hasta conseguir una declaración que hizo el autor alrededor del año 2017, en la que revela cómo creó al personaje de Keyaru. Esta información se hizo pública a través de uno de los tantos foros japoneses usados por la comunidad otaku para discutir sobre manga y anime. Poco tiempo después, la noticia ya se había difundido ampliamente.
‘Fue muy fácil crear el personaje de Keyaru, pues usé mi personalidad como referencia para diseñarlo. Los héroes en otras historias son buenas personas, y esa era la idea que tenía al principio. ¡Pero Keyaru es el protagonista, y él hace lo que yo quiera!’
A pesar que esto parece una de esas estrategias usadas para manchar el nombre de Rui Tsukiyo, empleando sus propias palabras para hacerlo quedar como un demente, la comunidad no se mostró muy conmocionada por esta revelación. Algunos otakus comentaron que no era tan extraño que un autor se plasmara en una de sus historias, y Rui Tsukiyo nunca ha dado señas de inestabilidad mental o conductual.
La publicación de Kaifuku Jutsushi no Yarinaoshi mantiene viento en popa, al igual que la popularidad de su anime. Aunque su emisión ha levantado cierta indignación, nadie parece genuinamente dispuesto a iniciar una campaña en contra de este trabajo y sus autores (los mangakas Shiokonbu y Souken Haga están a cargo cada uno de las ilustraciones de la novela ligera y el manga oficial, respectivamente). Mientras tanto, otros futuros animes no han tenido tanta suerte, pues la amenaza de una revuelta los acosa, aun cuando no han empezado a transmitirse.
Social Media Author: [RonLaoHu]