La tierra de los canguros, koalas y arañas come-hombres dio un duro golpe a la comunidad otaku este mes. Y se podría decir que fue mortal.
J-List es una distribuidora minorista en línea de productos relacionados con anime y manga. Desde su fundación en el año 1996, J-List se ha asegurado que todos sus clientes reciban lo mejor en parafernalia otaku, manteniendo siempre la calidad y privacidad que prometen en sus transacciones. Si entran a su página web oficial (fácil de hallar usando un buscador), descubrirán que su mercancía más popular está dirigida al público adulto.
La distribuidora anunció mediante su blog oficial que Australia había puesto un veto a todos los productos importados de naturaleza erótica y pornográfica. Y eso incluía a los mangas, animes, y figuras centrados en las hermosas waifus de varias series. J-List mencionó que los envíos que habían sido detenidos en la aduana de Australia fueron retornados poco tiempo después.
De acuerdo a la página oficial de Aduanas de Australia, “publicaciones, películas, videojuegos o cualquier otro producto que describa, muestre, exprese o esté relacionado con temas sexuales… que estén en contra de los estándares de moral, decencia y conducta aceptada por adultos razonables no están permitidos”. J-List recomendó a sus clientes en Australia que cancelaran todas sus órdenes si éstas eran de productos para adultos y que se limitaran a pedir mercancía que estuviera permitida por las leyes locales.
Esta movida del gobierno australiano es otra acción que se suma a la campaña en contra al contenido sugestivo que muchas veces acompaña al manga y anime (y sus derivados). Unos meses atrás, siete títulos de manga fueron quitados definitivamente de la lista de publicaciones en Australia. Se trataba de Eromanga Sensei, Sword Art Online, Goblin Slayer, No Game No Life, Boku wa Mari no Naka, Parallel Paradise y Seikoku no Dragonar. Hasta el día de hoy, no pueden importarse, venderse, alquilarse o publicitarse. Y así, la comunidad otaku australiana tiene que adaptarse a las nuevas restricciones impuestas por su gobierno.
Social Media Author: [RonLaoHu]