No todos los personajes en una historia suelen tener un final feliz. Si bien es cierto que eso es algo de esperarse en muchos animes, la muerte de algunas de sus figuras protagónicas o antagónicas causa un fuerte impacto en el espectador dedicado. En ciertos escenarios, estas muertes sirven para mejorar la trama de una narrativa o sacarla de un estancamiento. Estos son algunos de esos casos
Death Note, la muerte de L
Una de las mayores sorpresas de la serie Death Note fue la muerte del prodigioso detective L. A pesar de haber evadido a sus enemigos y presas en el pasado usando diversos sobrenombres, L fue incapaz de superar a Light Yagami, a pesar de conocer su secreto. El espacio que dejó fue ocupado por un sucesor que le hizo honores, logrando desenmascarar a su asesino.
Full Metal Alchemist, la muerte de Maes Hughes
Maes Hughes es uno de los personajes más queridos de la serie Full Metal Alchemist. No sólo debido a sus principios y lealtad a su trabajo y compañeros, sino también por su rol modelo como esposo y padre. Por eso, su muerte luego de descubrir el mayor secreto del gobierno fue un golpe muy duro para sus amigos, en especial Roy. No obstante, Maes abrió el camino para el resto de alquimistas en la lucha contra quienes usaban la alquimia con fines nefastos.
One Piece, la muerte de Barbablanca
Barbablanca es considerado el mejor pirata por muchos que siguen religiosamente One Piece. Gracias a él se conoció más sobre la vida del legendario pirata Gold Roger y su nombramiento como Rey de los Piratas. Luego que Roger fuese ejecutado, el furor que causó su declaración sobre el One Piece puso a muchos jóvenes piratas en altamar, siendo Barbablanca uno de los mayores pilares que mantuvo viva esa leyenda. Su heroica muerte en Marineford, luego de luchar valientemente contra Barbanegra y su tripulación sirvió para motivar a los piratas de la siguiente generación, entre ellos Luffy y compañía.
Social Media Author: [RonLaoHu]