Artículo anterior

Artículo siguiente

Anime top waifu

10 Animes que enfurecieron a las redes sociales

Las controversias en torno a animes siempre han estado plagadas de mucho ruido y abundante carencia de sentido común. Y todas comparten la misma arena de debate: las redes sociales, principalmente Twitter. Y en los otros casos, casi siempre se trata de foros en los que proliferan quienes sencillamente odian al anime, sin siquiera haberlo visto o saber algo acerca de él.

controversy

Estas series que les presentamos a continuación desataron la ira del público conservador en dichas redes sociales y foros.

1. Darling in the Franxx

franxx

Este es uno de los animes más populares del año 2018, y Zero Two se convirtió en una waifu adorada por todos los otakus. Pero la atención que generó atrajo a la crítica, que se enfocó en la postura demasiado ‘erótica’ y sugestiva que las pilotos adoptaban al momento de compartir la cabina con sus compañeros. Para empeorarlo, el productor del anime fue amenazado de muerte luego de la emisión del capítulo 14, en el que Ichigo muestra su faceta más problemática.

2. Goblin Slayer

goblin

Desde que fue anunciado como anime, Goblin Slayer generó mucha polémica debido a la explícita violencia física y sexual que exhibían las páginas de su manga. Y cuando se emitió el primer capítulo, las protestas contra la serie no se hicieron esperar. En suma, la indignación provino de otakus norteamericanos, quienes criticaron principalmente las escenas de violación a las jóvenes heroínas.

3. Sword Art Online: Alicization

sao

La tercera temporada de SAO causó controversia cuando en uno de sus capítulos se muestra el intento de violación a una chica. El motivo de este acto era para atormentar a uno de los personajes, quien intenta salvar a la víctima de sus acosadores. Esta escena fue censurada en varias plataformas de streaming, y el episodio se volvió el más criticado de la serie.

4. Tate no Yuusha no Nariagari

shield

En el caso de este anime, la controversia giró en torno a la falta de controversia. Para ser claros, la productora Kadokawa emitió un mensaje declarando que el anime no había recibido críticas en Japón. Pero en occidente fue distinto, pues este comunicado disparó la indignación de varios grupos otakus, principalmente feministas. Sus críticas se centraron en el dilema del protagonista, quien es acusado de violación injustamente como parte del plan de su supuesta víctima (la odiada Myne). Estos grupos feministas tildaron el anime de ser ‘irreal’ en ese aspecto, y promover la misoginia y el complejo de víctima.

5. Ishuzoku Reviewers

review

El infame Ishuzoku Reviewers sembró la discordia antes de ser adaptado al anime. Y cuando lo fue, alimentó más la hoguera en donde las redes sociales lo habían puesto. Todas las protestas contra esta serie se dirigieron a los temas sexuales que se exhibían, como la prostitución, la forma en que se presentaba a las mujeres, y sus protagonistas, quienes disfrutaban abiertamente sus diarias visitas a los prostíbulos.

6. Enen no Shouboutai

fire

Siendo más precisos, fue la cándida Tamaki Kotatsu quien provocó la indignación de muchos otakus que seguían esta serie. Sus constantes ‘accidentes’ que la dejaban semidesnuda o la ponían al alcance de las manos de sus compañeros colmaron la paciencia de muchos fanáticos. Tamaki fue tachada como ‘fan-service andante’, y víctima de abundantes publicaciones en las que furiosos otakus pedían su cabeza o intentaban cancelar el anime.

7. Uzaki-chan wa Asobitai!

uzaki

Esta es la más conocida controversia, y será la más recordada. Todo empezó cuando un periodista criticó a la Cruz Roja japonesa por usar al voluptuoso personaje de Hana Uzaki en una campaña de salud. Eso atizó a varios grupos feministas locales, que se quejaron del personaje y su manga. Cuando el anime empezó a emitirse, en occidente surgieron protestas contra el físico de Uzaki, que era considerado ‘irreal’.

8. Kaifuku Jutsushi no Yarinaoshi

healer

La historia de un joven mago, víctima de constantes abusos y vejaciones, que decide vengarse de sus atormentadores ha causado un revuelo mayúsculo en varios países. Ha sido prohibido en ciertos países, debido a su trama violenta y altamente sexual (rayando en el hentai). Aparte, ha sido atacado por grupos feministas que lo condenan por promover el acoso y violación. No obstante, el autor de esta historia llevada al anime no se ha dejado desanimar por la polémica, y la considera una excelente publicidad.

9. Shingeki no Kyojin

shingeki

El estreno de la temporada final de Shingeki no Kyojin causó un furor que se sintió a través de las redes sociales y foros de todo el mundo. Pero luego de varios episodios emitidos, varios otakus se lanzaron contra los productores del anime y su director debido a que no aprobaban la animación mostrada en la serie. Algunos fanáticos llegaron al extremo de amenazar de muerte a miembros del estudio MAPPA, lo que fue denunciado mediante canales oficiales a fin de parar el acoso por parte de los enfurecidos otakus.

10. Neon Genesis Evangelion

evangelion

Bastó que se anunciara que la última película de Rebuild of Evangelion se estrenaría para que el escándalo se aglomerara en torno a tan emblemática franquicia. Primero estuvo el confuso anuncio del estudio Khara, que prohibía a los artistas independientes de dibujar hentai con los personajes de Evangelion. Luego, un grupo feminista protestó contra la franquicia, argumentando que sexualizaban a sus heroínas. Y para coronar, se desenterró una acusación de acoso de varios años atrás contra el director de Evangelion, Hideaki Anno, la cual carecía de base y provenía de una fuente poco confiable.

Social Media Author: [RonLaoHu]